Función del Esteticista Oncológico

La figura del esteticista oncológico se ha convertido en un pilar esencial dentro del enfoque integral del cuidado de pacientes con cáncer. Más allá de la belleza superficial, su labor se centra en brindar tratamientos seguros y personalizados que respetan los efectos de los tratamientos médicos, ayudando a restaurar la autoestima, el confort y el bienestar emocional. En este artículo exploramos a fondo cuál es su función, por qué es tan importante y cómo puede transformar vidas con empatía, conocimiento y técnica.

Entre los deberes del esteticista oncológico se encuentran el proporcionar cuidado y apoyo especializado a los pacientes que están recibiendo tratamiento contra el cáncer. Estos profesionales están capacitados para comprender los efectos físicos y emocionales del cáncer y sus tratamientos en la piel, el cabello y las uñas de los pacientes. 

Trabajan en estrecha colaboración con el equipo médico para proporcionar tratamientos de cuidado de la piel y terapias complementarias que ayuden a aliviar los efectos secundarios de la enfermedad y sus tratamientos, como la sequedad de la piel, las uñas quebradizas, la pérdida de cabello y el estrés emocional. 

Además, brindan orientación sobre cómo cuidar la piel y mantener una apariencia saludable durante y después del tratamiento contra el cáncer, ayudando así a mejorar la calidad de vida y la autoestima de los pacientes.