¿Qué es la Estética Oncológica?

La estética oncológica es una especialidad que ofrece cuidados estéticos seguros y adaptados a personas que atraviesan o han superado el cáncer. Su enfoque va más allá de lo superficial: busca restaurar el bienestar, la autoestima y la belleza desde la empatía, respetando las necesidades médicas y emocionales de cada paciente.

🩺 ¿Qué hace un esteticista oncológico?

Ofrece tratamientos adaptados a los efectos secundarios que causan la quimioterapia, la radioterapia o los medicamentos oncológicos, como:

  • Piel extremadamente reseca o sensible
  • Descamación, erupciones o enrojecimiento
  • Caída del vello facial y corporal
  • Uñas frágiles o quebradizas
  • Alteraciones de la autoimagen y autoestima

💆‍♀️ Servicios que puede ofrecer:

  • Limpiezas faciales suaves
  • Hidrataciones profundas con productos hipoalergénicos
  • Masajes relajantes (cuando está permitido médicamente)
  • Maquillaje correctivo (para cejas, ojeras, palidez, etc.)
  • Cuidados post-cirugía (con autorización médica)
  • Asesoría en el uso de turbantes, pelucas o prótesis faciales
  • Orientación emocional desde la estética

🎓 ¿Requiere formación especial?

Sí. Aunque es una rama dentro de la estética, requiere formación específica en estética oncológica, ya que trata a una población médicamente vulnerable. Un esteticista oncológico:

  • Trabaja en conjunto con médicos y oncólogos
  • Sabe adaptar productos y técnicas para evitar riesgos
  • Tiene conocimientos básicos sobre el proceso del cáncer y sus tratamientos

❤️ ¿Por qué es tan importante?

Porque no solo se trata de “vernos bien”. La estética oncológica ayuda a:

  • Reducir el estrés emocional
  • Mejorar la autoestima y percepción corporal
  • Ofrecer un espacio de cuidado y humanidad en un momento difícil